Cuando se produce un divorcio entre un ciudadano español y uno extranjero existe competencia de los Tribunales españoles para la disolución del vínculo matrimonial según qué casos.
El hecho de que un matrimonio no se haya celebrado en España, no es inconveniente para que los Tribunales Españoles sean los competentes para conocer del divorcio siempre y cuando se reúnan los requisitos legales para ello.
Pongamos un ejemplo, matrimonio celebrado en Cuba entre ciudadano cubano con mujer española. Podrían divorciarse en España si el matrimonio esta inscrito en el Registro Civil Central.
El otro requisito a cumplir sería que en España se encuentre la residencia habitual de los cónyuges, o el último lugar de residencia habitual de los cónyuges, siempre que uno de ellos aún resida allí.
El tribunal competente sería el Juzgado de Primera Instancia de ese domicilio. Siguiendo nuestro ejemplo, si el último domicilio de la pareja está por ejemplo en la C/ la Cámara, sería necesario solicitar el certificado de empadronamiento en el Ayuntamiento de Avilés. Una vez tengamos el certificado de matrimonio Inscrito en el Registro Civil Central de Madrid (por ser matrimonio celebrado en el extranjero) y el certificado de empadronamiento ya podríamos interponer la demanda de divorcio ante el Juzgado de Primera Instancia Civil de Avilés, que por turno correspondiese.

Si el divorcio fue de mutuo acuerdo y sin hijos siguiendo con nuestro ejemplo, por celeridad podríamos solicitar el divorcio notarial, en el que también necesitaremos un letrado/a, que firmará la correspondiente escritura notarial, y redactará junto con la notaria el correspondiente Convenio Regulador. Una vez firmada la correspondiente escritura notarial se necesitará igualmente inscribirse en el Registro Civil Central.
Una vez se tenga el correspondiente certificado de registro del divorcio bien haya sido vía judicial o vía notarial, se podrá incoar los correspondientes pasos para legalizar el divorcio en Cuba. Trámites que pasan por la legalización de firma que, junto con el certificado de matrimonio cubano, serían los dos requisitos para inscribir el divorcio español en Cuba.
Cada vez es más común un divorcio entre un español y extranjero en nuestro País. Si tienes alguna duda no dudes en ponerte en contacto conmigo. Seguro que podré ayudarte.
Teresa Domínguez, tu abogada en derecho de familia.
Cada caso es distinto y el tuyo es el más importante.
Pincha en CONTACTO y estudiaremos tu caso.